ATENCIÓN

ATENCIÓN: Por pagos de Turismo y compra de Estatutos y Reglamentos se realizará únicamente a través de Tarjeta de Crédito o Débito,
ya que no manejaremos dinero en efectivo en la Seccional por razones de seguridad para todxs.

jueves, 25 de enero de 2024

JORNADA NACIONAL DE LUCHA: MASIVO PARO Y MOVILIZACIÓN EN CONTRA DEL DNU DE MILEI Y LA LEY ÓMNIBUS

Este miércoles 24 de enero, el SUTEBA, en el marco de la CTERA y la CTA-T, fue protagonista del Paro Nacional y la jornada nacional de lucha convocada en conjunto por representantes de las Centrales Obreras (la CTA-T, la CGT, la CTA Autónoma y la UTEP) en rechazo al DNU 70/23 y al proyecto de Ley Ómnibus.

Cientos de miles de personas nos movilizamos al Congreso para decir que LA PATRIA NO SE VENDE. Se desarrollaron también concentraciones en diversos puntos de la provincia de Buenos Aires y de todo el país; con apoyos y solidaridad internacional.

Salimos a las calles para decir NO al DNU que intenta otorgar a Milei la suma del poder público y a la Ley Ómnibus, porque quieren entregar nuestros recursos naturales y los derechos de lxs Trabajadorxs para destruir el aparato productivo de nuestro país, la Educación Pública, el derecho a la Salud, la Cultura, el ambiente, el desarrollo científico y todo aquello que nos hace grande como Nación.

¡Nos movilizamos en defensa de la Democracia y de nuestros derechos, en contra de cualquier intento de atropello a la Patria y a los derechos del Pueblo argentino!

¡NO AL DNU!

¡NO A LA LEY ÓMNIBUS!

¡LA PATRIA NO SE VENDE!

TEXTUALES DE NUESTRXS DIRIGENTES

Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA y la CTA-T Buenos Aires: "Nos movilizamos en unidad con todxs lxs Trabajadorxs y diversos sectores sociales, de la producción, de la cultura, del ambiente y de los Derechos Humanos para decir que no vamos a dejar que vulneren la Democracia argentina. No pueden entregar los recursos naturales de nuestro Pueblo, no pueden negar el derecho a huelga ni quitarnos nuestros derechos. Lxs Docentes estamos acá para defender la Educación Pública y para decirle al Gobierno que la Patria no se vende".Silvia Almazán, Secretaria General Adjunta del SUTEBA: "Estamos acá como parte del movimiento de todas las Organizaciones populares porque defendemos la Democracia y defendemos nuestros derechos. Vamos hacia el Congreso para decirle a lxs Legisladorxs que tienen un compromiso a partir del voto popular con la defensa de los derechos de nuestro Pueblo. Ni el DNU, ni la Ley Ómnibus, ni el protocolo de seguridad garantizan precisamente nuestros derechos constitucionales; por eso estamos presentes en esta jornada histórica, siendo fieles al compromiso con nuestrxs pibxs, con la defensa de la Escuela Pública, de la Salud Pública y en defensa de la Constitución y de la Democracia".

María Laura Torre, Secretaria General Adjunta del SUTEBA: "Una jornada de movilización y un Paro impresionante en todo el país, pero también una jornada de lucha mundial con expresiones de solidaridad no solamente al Pueblo argentino sino también como un freno a la derecha fascista que estamos viviendo muchos pueblos. La demostración de fuerza que hoy estamos dando lxs Trabajadorxs organizadxs tiene que ver con un llamado de atención no solo al Gobierno, sino también a lxs Legisladorxs. Tienen que salir a mirar lo que está sucediendo en la calle. Cuando avanzan contra la Patria, lxs que estamos siempre en la primera fila organizándonos en la defensa total del Pueblo argentino somos lxs Trabajadorxs. La Patria no se vende".

martes, 16 de enero de 2024

AUMENTO SALARIAL DEL 25% PARA LOS DOCENTES Y ESTATALES BONAERENSES

16/01/2024

El FUDB recibió la notificación del aumento salarial otorgado por decreto por el Gobierno de la provincia. El mismo resulta insuficiente para recuperar plenamente la pérdida del poder adquisitivo del salario, provocada por la alta inflación acumulada durante el 2023, acrecentada abruptamente el último mes, producto de la devaluación de la moneda de diciembre y las políticas de ajuste del Gobierno nacional que disparó la canasta de alimentos.

La decisión del Gobierno provincial de otorgar un aumento para hacer frente parcialmente a la pérdida del poder adquisitivo para el próximo cobro alivia la actual situación, pero hace necesaria la inmediata convocatoria a paritarias para el mes próximo de febrero, tal como lo anunciaron las autoridades provinciales.

Desde el FUDB reafirmamos nuestro compromiso con los Docentes, seguiremos defendiendo, como hasta ahora, salarios dignos y una Educación Pública de calidad.

FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA

 A la brevedad se actualizará el Sistema de Cálculo de Haberes con el nuevo aumento.

Ver Sistema de Cálculo de Haberes aquí

martes, 9 de enero de 2024

EL FUDB PLANTEÓ LA URGENTE RECOMPOSICIÓN SALARIAL

09/01/2024

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó en el día de hoy al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para participar en la Audiencia Comisión Paritaria Docente. En la reunión estuvieron presentes representantes de los Ministerios de Trabajo, de Economía, DGCyE, IPS y la Subsecretaría de Gestión de Empleo Público.

Desde el FUDB hemos manifestado la imperiosa necesidad de un incremento salarial para las y los docentes, ya que la actual coyuntura económica nacional provocada por la escalada inflacionaria de los últimos tiempos, y en particular del último mes, afecta directamente al poder adquisitivo del sector.

Por esta razón, la propuesta que presente el Gobierno Provincial debe abordar las inquietudes expresadas por el FUDB, por lo que es fundamental continuar trabajando en el marco paritario que responda, en primera instancia, al compromiso asumido por ambas partes del monitoreo para cerrar el año 2023 y luego iniciar la Paritaria Salarial 2024.

De este modo, todos los sindicatos que formamos parte del FUDB le solicitamos al Gobierno Provincial que a la brevedad haya una propuesta de recomposición salarial, que considere detenidamente las solicitudes presentadas por nuestro Frente y que el mismo sea percibido con el próximo cobro, fortaleciendo de manera urgente el poder adquisitivo de los y las trabajadores/as de la educación.

FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE

AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA

jueves, 4 de enero de 2024

LA JUSTICIA HIZO LUGAR AL AMPARO PRESENTADO POR LA CTA

04/01/2024

En el día de hoy, la Sala de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, con votos de la Dra. Andrea García Vior y Alejandro Sudera, revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda de amparo presentada por la CTA contra el DNU 70/2023 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional.

De esta manera, el Tribunal resolvió:

1. Admitir la vía procesal del amparo para analizar la constitucionalidad del DNU

2. Admitir la competencia laboral para entender en la causa

3. Admitir la legitimación activa de la CTA para promover el amparo

4. Admitir el planteo de "exclusión" de la acción de clase que tramita ante el fuero Contencioso Administrativo Federal

5. Admitir la recusación de la Jueza de primera instancia que rechazó la demanda, por haber adelantado opinión sobre el fondo del asunto

6. Hacer lugar a la medida cautelar peticionada por la CTA disponiendo la "suspensión cautelar de los efectos del DNU 70/2023 (B.O. 21/12/2023) en lo que hace a la operatividad de las previsiones contenidas en su Título IV (TRABAJO -Arts. 53 a 97-) hasta tanto se dicte resolución sobre el fondo"

Es importante destacar que en el fallo se señala claramente que el DNU representa una reforma laboral de aplicación inmediata en materia laboral, que causa perjuicios graves que son imposibles de reparación posterior.

Con este fallo, la Justicia pone un freno a quien piensa que simplemente firmando decretos se pueden eliminar derechos laborales que llevan décadas de luchas, de discusiones en los ámbitos de la Democracia de leyes, de acciones del Congreso. El Poder Ejecutivo deberá entender que en Argentina hay tres poderes y que es antidemocrático avasallar el rol de los otros poderes.