ATENCIÓN

ATENCIÓN: Por pagos de Turismo y compra de Estatutos y Reglamentos se realizará únicamente a través de Tarjeta de Crédito o Débito,
ya que no manejaremos dinero en efectivo en la Seccional por razones de seguridad para todxs.

jueves, 3 de abril de 2025

CTERA CONVOCA A PARO NACIONAL DOCENTE EL 10 DE ABRIL Y A MOVILIZACIÓN EL 9 DE ABRIL EN TODO EL PAÍS EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LAS JUBILADAS Y JUBILADOS

La CTERA convoca a un Paro Nacional Docente el jueves 10 de abril y a una movilización en todo el país el miércoles 9 de abril, en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de nuestros jubilados y jubiladas. Estas medidas son la continuidad del plan de lucha aprobado en el congreso de nuestra entidad en febrero de este año.

Las y los docentes de todo el país paramos y nos movilizamos para exigir:
* Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
* Piso Salarial acorde al contexto actual para que ningún docente del país esté por debajo de la línea de la pobreza.
* Urgente aumento del financiamiento educativo y el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo.
* Restitución y actualización del FONID.
* Solidaridad con AMP, ADOSAC y ATECH, le exigimos a los gobiernos provinciales que cesen en su conducta anti sindical y su práctica desleal.
* Exigimos mayor Presupuesto Educativo Nacional para garantizar Escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país.
* En Defensa del Sistema Previsional Público, Solidario y de Reparto y en Defensa de la Jubilación Docente Nacional.
* Cese del ajuste y recortes en educación que afectan a estudiantes y docentes.
* Aumento de partidas para refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche.
* No al FMI.
* Basta de despidos.
* No a la Criminalización de la Protesta Social.
* Rechazo a los dichos de Milei, Defensa Irrestricta de la Soberanía sobre Nuestras Islas Malvinas.

El ajuste en educación y en el sistema previsional golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados/as, afectando el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna. Ante esta grave situación, llamamos a la unidad y a la movilización de toda la comunidad educativa para frenar la continuidad del brutal ajuste del gobierno nacional.

El 9 de abril, en cada provincia, nos movilizaremos en defensa de la educación pública, nuestros estudiantes y jubilados. Y el 10 de abril, con un Paro Nacional, exigimos respuestas urgentes a nuestras demandas.

Convocamos a todas las organizaciones sindicales, estudiantes, jubilados y familias a sumarse a esta lucha en defensa de la escuela pública y de una jubilación digna.

¡Por nuestros derechos, por la educación pública, por nuestros estudiantes y jubilados!

PLENARIO DE SECRETARIOS Y SECRETARIAS GENERALES DE CTERA

Buenos Aires, 3 de abril de 2025.

BENEFICIO "COMPRA CIERTA" PARA AFILIADXS EN ABRIL

Les compartimos un nuevo cupón de descuento que estará vigente en nuestro sitio durante ABRIL, desde el 02/04 y hasta el 30/04, inclusive.
Este cupón va a ser útil al momento de adquirir productos nacionales de diversas marcas, realizando tu compra online a través de www.compracierta.com.ar.
Dicho cupón es ABRILSORPRESA y, además, vas a poder disfrutar de otros beneficios de acuerdo a las distintas formas de pago.
¡SUTEBA SIEMPRE CON VOS!

martes, 1 de abril de 2025

PROGRAMA PROVINCIAL PARA JUBILADXS DE SUTEBA: DESTINOS ABRIL, MAYO Y JUNIO PARA JUBILADXS Y PADRES DE AFILIADXS

Nuevas propuestas para:
- Jubiladxs viajeros
- Padres de afiliadxs
Comunicate con Carina al 11 3633-8721 o acercate a nuestra Seccional,
Ferrari 512 (Adrogué) de Lunes a viernes de 9 a 13 hs y de 14:30 a 19 hs
Secretaría de Promoción Social y Turismo
SUTEBA Alte. Brown

NUEVO CONVENIO ABRIL A JUNIO: PAGO CON TARJETA VISA EN 4 CUOTAS SIN INTERÉS

jueves, 27 de marzo de 2025

JUNTAS MÉDICAS POR PSIQUIATRÍA: Un derecho que defendemos ante las Prestatarias

A partir de diciembre de 2024 desarrollamos diferentes acciones en la defensa del derecho a la salud de compañerxs docentes en situación de solicitud de Readecuación de Tareas por Psiquiatría.
Hoy, la Subsecretaria Administrativa y de RR HH de la DGCyE y la Dr. de Calidad Laboral nos informa que: “a partir del 31/3/2025 las Juntas Médicas por Psiquiatría vuelven a ser realizadas por las Prestatarias en su totalidad y de manera presencial, dedicando su tiempo (de junta médica) para una verdadera evaluación de las y los trabajadores, otorgándoles licencia o readecuación de tareas según el resultado de la evaluación realizada”.
Desde el SUTEBA venimos denunciando la actitud de las prestatarias en los diferentes Centros zonales, como por ej: La Plata, Almirante Brown, La Matanza, Saladillo, Gral Pueyrredon, entre otros, en relación a que las mismas no realizaban el acto médico correspondiente, además del maltrato recibido por lxs compañerxs.
Por lo tanto, continuaremos presentando en la Dir. de Calidad Laboral los casos de lxs compañerxs que no tuvieron, hasta la fecha, la atención médica correspondiente para una pronta respuesta.
Secretaría de Salud Laboral SUTEBA

lunes, 24 de marzo de 2025

24 DE MARZO: HISTÓRICA MOVILIZACIÓN A PLAZA DE MAYO POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Este 24 de marzo, a 49 años del golpe cívico militar, desde el SUTEBA, en el marco de la CTERA y la CTA-T, nos movilizamos junto al Pueblo argentino para decir NUNCA MÁS y mantener vivas la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Marchamos a Plaza de Mayo y en toda la Provincia, tomando las calles en unidad para decir: ¡SON 30.000! ¡FUE GENOCIDIO!
Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA, manifestó durante la jornada: "Estamos marchando por lxs 30.000, porque son 30.000; en particular por lxs 431 Docentes de la provincia de Buenos Aires detenidxs desaparecidxs y más de 800 a nivel nacional. Venimos a denunciar que este no solamente es un Gobierno negacionista, sino que es pro dictadura militar, porque lleva las mismas políticas. Lo único que no pueden hacer es desaparecer personas por los anticuerpos democráticos, pero las movilizaciones a cargo de Patricia Bullrich van directamente en línea con la dictadura cívico militar. Estamos muy contentxs con que se esté recuperando Pablo Grillo, pero le tiraron a matar, hay que decirlo así con todas las letras; y eso es un Estado represivo".
"Repudiamos las políticas de Milei, venimos a decir NUNCA MÁS a la dictadura y a aquellxs que llevan adelante sus medidas. Estoy convencido de que la movilización popular de nuestro Pueblo va a construir las condiciones que permitan, con un nuevo proyecto político, gobernar una Argentina para todxs, con plena vigencia de los derechos humanos", culminó Baradel.
El Secretario General de la CTA-T y Diputado Nacional, Hugo Yasky, expresó estar marchando "con la alegría de que tenemos, después de mucho tiempo, una marcha en unidad; además estamos presentes todas las Centrales Sindicales del país. Y esta es la mejor respuesta que se le puede dar a quienes levantan el negacionismo, no como un tributo al pasado, sino como una apuesta al futuro". Y agregó: "Lxs que reivindican la dictadura militar y el genocidio, lo que quieren es multiplicar el terrorismo de Estado, porque saben que su política tiene como engranaje clave la represión al movimiento popular. Lo que dicen, lo dicen con toda la intención de preparar el camino para lo que ellxs piensan hacer cuando el pueblo decida finalmente terminar con todo esto".
La Secretaria General Adjunta del SUTEBA, Silvia Almazán, reflexionó: "Haber construido esta marcha en unidad con todos los movimientos sociales, organismos de DDHH, políticos y sindicales es histórico y eso significa también el consenso que hay en nuestro Pueblo de seguir sosteniendo las banderas de Memoria, Verdad y Justicia. Vamos a seguir dando batalla a un discurso negacionista en un contexto de brutal ajuste y represión. No nos van a silenciar. Acá está la posición, el cuerpo y las convicciones de nuestro Pueblo".
Asimismo, María Laura Torre, Secretaria General Adjunta, sentenció: "Es un día muy conmovedor, en un contexto de país donde gobierna la extrema derecha y el fascismo aparece casi con propagandas. Lxs Maestrxs, lxs Profesorxs, las generaciones más jóvenes, tienen una responsabilidad ética, histórica y pedagógica; porque para que la Memoria siga construyendo futuro, en cada aula de cada Escuela del país tiene que renacer todos los días Memoria, Verdad y Justicia. Recordamos a Isauro Arancibia, que lo llevaron, pero no solo porque era un Maestro, sino porque era un dirigente sindical que defendía a lxs Trabajadorxs de la Educación y a su Pueblo".
En la misma línea, la Secretaria de Derechos Humanos del Sindicato, Patricia Romero Díaz, expresó: "Este no es cualquier 24 de marzo, después de 19 años estamos en unidad con todos los sectores del campo popular levantando muy alto las banderas que nos legaron las Madres, de Memoria, Verdad y Justicia. En este contexto de miseria y violencia estatal desenfrenada, por parte de la Ministra Bullrich, que vulnera todos los derechos constitucionales que tenemos lxs Trabajadorxs; le decimos Nunca Más a todo eso. Hacerlo es fortalecer la Democracia, porque esos atropellos nos recuerdan y mucho a las imágenes de violencia del terrorismo de Estado".
Por último, Analía Meaurio, Subsecretaria de DDHH, sostuvo: "Un 24 de marzo importantísimo, multitudinario, en el que las calles siguen siendo nuestras. Queremos rescatar el trabajo que vienen haciendo desde cada Escuela, cada aula, cada barrio, cada Comunidad Educativa, para multiplicar la Memoria, la Verdad y la Justicia. Las Escuelas se inundaron de pañuelos, de actividades de todo tipo, rayuelas, semaforazos, siluetazos. Ante las políticas negacionistas, neofascistas, que reivindican a la dictadura, el Pueblo va a decir siempre NUNCA MÁS".
Una jornada histórica que demostró, una vez más, que aunque intenten negar la historia, ocultar la verdad y avasallar derechos: ¡NO PASARÁN!

viernes, 21 de marzo de 2025

CTERA JUNTO A LA FAMILIA DE PABLO GRILLO

En el día de hoy, Roberto Baradel Sec Adjunto de CTERA, junto a Marcelo Guagliardo Sec Gral de Aten y Silvia Almazán ambos miembros de la Junta Ejecutiva de CTERA, visitaron a la familia de Pablo Grillo en el Hospital Ramos Mejia de CABA.
Fueron recibidos por Fabian Grillo, papá de Pablo, la mamá y su familia. Les hicieron llegar el abrazo solidario de lxs docentes de todo el país y en especial de Neuquén. Nuestra compañera Sandra Rodríguez, emblema de la lucha por Justicia, envío un saludo afectuoso y acompañamiento a Pablo y su familia.
Tambíen expresaron estar a disposición de lo que pudieran necesitar de la experiencia jurídica y política de aten/CTERA por los 16 años de lucha por Justicia Completa llevados adelante por el crimen, en idénticas circunstancias, de nuestro compañero Carlos Fuentealba.
Saludaron la entereza con la que están llevando esta dolorosa circunstancia y la decisión de involucrar e involucrarse con las organizaciones sindicales y sociales para respaldar la lucha por Justicia que inician y que vamos a acompañar.
Le hicieron entrega del libro Hojas de Abril, la revista Operativo Arroyito, las Condenas, una pechera de aten.
Asimismo la familia agradeció la visita y acompañamiento de CTERA y en especial el saludo de Sandra y le entregaron una remera con el texto: Justicia por Pablo Grillo.
Desde CTERA reafirmaron el acompañando a la familia y seguir exigiendo el esclarecimiento de los hechos y justicia por Pablo.
¡Fuerza Pablo Grillo y familia!
¡Basta de Represión!

jueves, 20 de marzo de 2025

miércoles, 12 de marzo de 2025

CTERA REPUDIA LA REPRESIÓN A JUBILADXS Y EXIGE EL CESE DE LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL

La CTERA estuvo presente en el Congreso de La Nación junto a la CTAT y la CTA A, acompañando el justo reclamo de las jubiladas y los jubilados.
Manifestamos enérgicamente nuestro repudio a la represión sufrida por jubilados y jubiladas en el día de hoy, en el Congreso de La Nación, quienes se manifestaban, como todos los miércoles, en defensa de sus derechos, hoy avasallados, por el brutal ajuste del gobierno nacional.
Es inaceptable que, en lugar de dar respuestas a las legítimas demandas de nuestros mayores, el Estado responda con violencia y represión.
Los jubilados y jubiladas han dedicado su vida al trabajo y al crecimiento del país, y merecen ser escuchados y respetados, no reprimidos.
Desde CTERA exigimos el inmediato cese de la violencia institucional y el respeto irrestricto al derecho a la protesta.
Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras jubilados, y exigimos respuestas urgentes a sus reclamos.
¡Basta de represión! ¡Basta de ajuste sobre los sectores más vulnerables!
Junta Ejecutiva de CTERA
Buenos Aires 12 de marzo de 2025

SUTEBA REPUDIA LA BRUTAL REPRESIÓN FRENTE AL CONGRESO Y EXIGE EL CESE DE LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL

lunes, 10 de marzo de 2025

JUBILAZO FEDERAL: VAMOS ESTE MIÉRCOLES 12/3 AL CONGRESO

HUGO YASKY JUNTO A OTRXS DIPUTADXS PRESENTARON UNA DENUNCIA PENAL CONTRA MILEI POR EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

Diputadas y diputados nacionales pertenecientes a Unión por la Patria, entre los cuales se encuentra el Secretario General de nuestra CTA, presentaron hoy con el patrocinio letrado del Dr. Eduardo Barcesat una denuncia penal contra Javier Milei por el anuncio de firmar un Acuerdo con FMI mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia.

Ante el anuncio del gobierno nacional de la inminente publicación de un DNU rubricando un acuerdo con el FMI, los legisladores Juan Marino, Hugo Yasky, Daniel Gollán, Julio César Pereyra, Victoria Tolosa Paz, Sabrina Selva y Brenda Vargas Matyi se presentaron ante la justicia penal denunciando al Presidente Javier Milei.

En el escrito se plantea que "la intención del Poder Ejecutivo Nacional de aprobar, vía Decreto de Necesidad y Urgencia, un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, es violatorio, en primer término, de cláusulas constitucionales, y de la Ley 27.612 (conocida como ’Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública’) (...) los hechos preparatorios que hemos denunciado podrían ser tipificados en las figuras de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, y las figuras del Título VIII del Código Penal de la Nación Argentina" y solicitan que "el Tribunal disponga la suspensión de todo acto que pudiere constituir la consumación del obrar delictivo".

CTA NACIONAL

viernes, 7 de marzo de 2025

GRILLAS DE HABERES FEBRERO CON AUMENTO SALARIAL

Hacer click sobre la grilla que desea ver 
y Ctrl + todas las veces que sea necesario para aumentar la imágen.