
Sobre el mismo, las organizaciones gremiales docentes no
han tenido participación ni información. Tampoco la DGCyE ha comunicado a
los equipos directivos ni a los docentes, el contenido político
pedagógico del programa y las acciones planificadas; intentando que
oficien como veedores de operativos sobre los cuales no fueron
informados.
Desde el SUTEBA expresamos que, de esta manera, con acciones burocráticas que sitúan a los Trabajadores de la Educación como meros ejecutores de políticas, no se fortalece la construcción de una Educación Pública de Calidad.
Durante muchos años y con diferentes estrategias de lucha hemos venido bregando por constituirnos en sujetos productores de conocimientos pedagógicos. Por ello, exigimos el cumplimiento de lo establecidos en la Ley de Educación Nacional y la Ley Provincial de Educación que garantizan la participación democrática de docentes y sindicatos en la definición de políticas para una Escuela Pública, Popular, Democrática y de Calidad.
SUTEBA PROVINCIAL
Desde el SUTEBA expresamos que, de esta manera, con acciones burocráticas que sitúan a los Trabajadores de la Educación como meros ejecutores de políticas, no se fortalece la construcción de una Educación Pública de Calidad.
Durante muchos años y con diferentes estrategias de lucha hemos venido bregando por constituirnos en sujetos productores de conocimientos pedagógicos. Por ello, exigimos el cumplimiento de lo establecidos en la Ley de Educación Nacional y la Ley Provincial de Educación que garantizan la participación democrática de docentes y sindicatos en la definición de políticas para una Escuela Pública, Popular, Democrática y de Calidad.
SUTEBA PROVINCIAL