ATENCIÓN
ya que no manejaremos dinero en efectivo en la Seccional por razones de seguridad para todxs.
martes, 18 de febrero de 2025
lunes, 17 de febrero de 2025
sábado, 15 de febrero de 2025
viernes, 14 de febrero de 2025
CTERA EXIGE PARITARIA NACIONAL
A días del inicio del Ciclo Lectivo 2025, denunciamos que aún no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente.Desde CTERA reiteramos ante la comunidad educativa que estamos ante un ajuste brutal que impacta no sólo en los salarios docentes, sino también en las condiciones de aprendizaje que se agravan día a día con este corrimiento del Estado Nacional de su obligación legal de sostener, junto a las provincias, el derecho a la educación en todo el territorio nacional.
Por lo expresado, el próximo 20 de febrero convocamos a un Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de todos los sindicatos que integran nuestra confederación a fin de analizar y resolver acciones gremiales ante esta grave situación.
Buenos Aires. 13 de febrero de 2025
Junta Ejecutiva de CTERA
jueves, 13 de febrero de 2025
TODOS LOS SINDICATOS DEL FUDB ACEPTARON LA PROPUESTA SALARIAL PROVINCIAL
Los y las docentes representados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense aprobaron la propuesta salarial efectuada el lunes 10 de febrero por el Gobierno de la Provincia en el marco de la Comisión Paritaria Salarial Docente.
La propuesta contempla un incremento salarial del 9% en total, 7% en febrero y 2% en marzo, tomando como base de cálculo la de enero de 2025, lo que permite seguir fortaleciendo el salario básico y mantener la relación de calidad con el salario de bolsillo. El aumento lo percibirán las y los Docentes en actividad, Jubiladas y Jubilados.
Además, la oferta incluye una cláusula de monitoreo y revisión salarial para la segunda quincena de marzo con reapertura de la paritaria para la primera quincena del mes de abril. Asimismo, el adelanto excepcional del pago del salario de febrero para el 8 de marzo, debido al feriado de carnaval, el aumento de la ayuda escolar que pasará a $85.000, que representa un aumento del 65,9%, mientras que las asignaciones familiares se elevan en 10,4%, llevando el tramo uno a $39.000, tramo dos a $26.500, tramo tres a $16.000 y tramo cuatro a $8.200.
Los sindicatos del FUDB seguimos exigiendo al Gobierno Nacional la devolución del Fondo de Incentivo Docente que nos ha arrebatado, provocando una notable disminución de los ingresos de las y los Trabajadores de la Educación.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET-FEB-SADOP-SUTEBA-UDOCBA
miércoles, 12 de febrero de 2025
PLENARIO DE SECRETARIXS GENERALES: ACEPTACIÓN DE LA PROPUESTA SALARIAL DE LA PROVINCIA Y PLAN DE LUCHA NACIONAL
martes, 11 de febrero de 2025
EN ALTE. BROWN LA ASAMBLEA DE AFILIADXS APROBÓ POR AMPLIA MAYORÍA LA PROPUESTA SALARIAL PROVINCIAL Y MEDIDAS DE LUCHA NACIONAL
lunes, 10 de febrero de 2025
RECEPCIONAMOS LA PROPUESTA SALARIAL Y CONVOCAMOS A ASAMBLEA EL 11/2 A LAS 17 HORAS
EL FUDB RECEPCIONA PROPUESTA PARITARIA Y LA PONE A CONSIDERACIÓN DE SUS ÁMBITOS ORGÁNICOS
viernes, 7 de febrero de 2025
Recordamos Comunicado por Carga de Licencia por Enfermedad
ATENCIÓN COMPAÑERXS
miércoles, 5 de febrero de 2025
COMIENZA LA NEGOCIACIÓN PARITARIA 2025
lunes, 3 de febrero de 2025
jueves, 30 de enero de 2025
ESTE SÁBADO 1º SALIMOS A LAS 13 HS PARA MARCHAR DEL CONGRESO A PLAZA DE MAYO
lunes, 27 de enero de 2025
viernes, 24 de enero de 2025
UN LOGRO EN PARITARIAS: PAGO DE DIFERENCIAS SALARIALES A JUBILADOS DE CARGOS DOCENTES EN AGRARIA
jueves, 23 de enero de 2025
SUTEBA PARTICIPÓ DE LA MESA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN JURISDICCIONAL MIXTA DE LA DGCYE
El SUTEBA participó de la Mesa de Trabajo de la Comisión Jurisdiccional Mixta de la DGCyE que se llevó a cabo el jueves 23 de enero. En la misma se trabajó una nueva Recomendación sobre Limpieza y Desinfección para los Establecimientos Educativos.
Además, se abordó sobre la importancia de llevar adelante un espacio de Formación para los Comités Mixtos Distritales (CMD) sobre Planes y Simulacros de Evacuación, articulando con Defensa Civil Provincial.
También se acordó enviar a los CMD una agenda de trabajo, teniendo en cuenta las Recomendaciones correspondientes, para garantizar un inicio del Ciclo Lectivo cuidado y seguro.
En el encuentro estuvieron presentes, en representación del Estado, Ricardo Arcidiácono y Jimena Fonsolido, Asesorxs de la Dirección Provincial de RRHH de la DGCyE, y Aldo Roldán de la Dirección Provincial de Consejos Escolares. Los Sindicatos presentes fueron ATE, UDA, SOEME, UPCN y SUTEBA, representado por Marisa Barromeres, Secretaria de Salud Laboral Provincial.
¡Desde el SUTEBA seguimos apostando a la formación y a la intervención sindical para mejorar nuestras condiciones de trabajo!
martes, 21 de enero de 2025
¡BIENVENIDA, NIETA 139! ¡DESDE SUTEBA, LXS TRABAJADORXS DE LA EDUCACIÓN TE ESTÁBAMOS ESPERANDO!
Con inmensa alegría y GRACIAS A LA LUCHA AMOROSA E INCLAUDICABLE DE NUESTRAS QUERIDAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO, recibimos hoy a la Nieta 139.
lunes, 20 de enero de 2025
HACER HASTA MARZO LA DECLARACIÓN DE GANANCIAS 2024 Y SE PUEDE CARGAR 2025
Informamos a quienes deben presentar la Declaración Jurada por Internet correspondiente al Período Fiscal 2024 que la misma puede realizarse hasta el próximo 31 de marzo en la página de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) ex AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos). Siempre es conveniente realizarla con anticipación porque puede ocurrir como ha sucedido en otras oportunidades que nuestra patronal tome lo declarado hasta el día de cierre de la liquidación de cada mes (alrededor del 20) y si hubiera diferencias con Declaraciones Juradas que ingresen posteriormente hasta la fecha tope de la AFIP la diferencia si la hubiera se acredite o descuente en haberes posteriores, por ello se debe declarar aún si tienen deducciones pendientes del año pasado.
Tambien informamos a quienes deben declarar por primera vez, que anteriormente debe solicitar la clave fiscal en ARCA.
Finalmente, para aquellos docentes que se jubilaron recientemente deben modificar el agente de retención que deja de ser la DGCyE el último día de trabajo y pasa a ser el IPS desde el primer día como jubilado (y sin fecha de cierre como sucede con otros empleadores), para ello realizar el cambio por medio del SIDARIG Trabajador en la solapa Empleadores. También es de destacar que quienes cobran jubilación debieran gozar un beneficio especial que fijó en 2021 el gobierno nacional anterior, cuya base no imponible se establece en el valor de 8 jubilaciones mínimas nacionales siempre que sea superior al mínimo no imponible del impuesto (para acceder al mismo se realiza por el SIDARIG Trabajador abriendo en Carga de Formulario, el punto 5 Beneficios y señalar Jubilado, del 1 al 3 de cada mes y en diciembre sólo el día 1). Sin embargo debido a la devaluación de diciembre de 2023 al comienzo del actual gobierno y la licuación que sufrieron las jubilaciones nacionales durante el 2024, a la fecha el mínimo garantizado es solamente de $ 273.086 ya que no se computa el bono no remunerativo otorgado a los jubilados del regimen general de la ANSES, dando por resultado que el valor equivalente a 8 jubilaciones mínimas llega sólo a $ 2.184.688 que al ser inferior al mínimo no imponible general no se aplica dicho beneficio en este momento. Pero como el mínimo no imponible sólo se modificará a mediados de año y las jubilaciones mínimas nacionales tendrán un ajuste mensual según el indice de precios al consumidor puede que a partir de algún mes lo supere y ahí sí sea necesario cargar el beneficio mensual antes mencionado. Cabe aclarar que con el conjunto de la CTA reclamamos en el Consejo del Salario una mayor actualización del salario mínimo vital y móvil como también de la jubilación mínima a nivel a nivel nacional, pero en el primer caso el Presidente viene fijando el valor de forma unilateral por decreto y en el segundo se aplica la fórmula de movilidad aprobada por el Congreso Nacional, que se diferencia sustancialmente de la movilidad directa con el cargo en actividad actualizado en paritarias como se aplica en las jubilaciones en la Provincia de Buenos Aires.
Ver aquí Instructivo Clave Fiscal y Agregar Servicios (SiDARIG)