ATENCIÓN

ATENCIÓN: Por pagos de Turismo y compra de Estatutos y Reglamentos se realizará únicamente a través de Tarjeta de Crédito o Débito,
ya que no manejaremos dinero en efectivo en la Seccional por razones de seguridad para todxs.

viernes, 14 de febrero de 2025

VIERNES 14 Y SABADO 15 MARCHA DE LA RESISTENCIA

CTERA EXIGE PARITARIA NACIONAL


A días del inicio del Ciclo Lectivo 2025, denunciamos que aún no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente.

Desde CTERA reiteramos ante la comunidad educativa que estamos ante un ajuste brutal que impacta no sólo en los salarios docentes, sino también en las condiciones de aprendizaje que se agravan día a día con este corrimiento del Estado Nacional de su obligación legal de sostener, junto a las provincias, el derecho a la educación en todo el territorio nacional.
Por lo expresado, el próximo 20 de febrero convocamos a un Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de todos los sindicatos que integran nuestra confederación a fin de analizar y resolver acciones gremiales ante esta grave situación.

Buenos Aires. 13 de febrero de 2025

Junta Ejecutiva de CTERA

jueves, 13 de febrero de 2025

INSCRIPCIÓN PARA LOS LISTADXS 108 A Y 108 B IN FINE 2025

TODOS LOS SINDICATOS DEL FUDB ACEPTARON LA PROPUESTA SALARIAL PROVINCIAL

Los y las docentes representados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense aprobaron la propuesta salarial efectuada el lunes 10 de febrero por el Gobierno de la Provincia en el marco de la Comisión Paritaria Salarial Docente.

La propuesta contempla un incremento salarial del 9% en total, 7% en febrero y 2% en marzo, tomando como base de cálculo la de enero de 2025, lo que permite seguir fortaleciendo el salario básico y mantener la relación de calidad con el salario de bolsillo. El aumento lo percibirán las y los Docentes en actividad, Jubiladas y Jubilados.

Además, la oferta incluye una cláusula de monitoreo y revisión salarial para la segunda quincena de marzo con reapertura de la paritaria para la primera quincena del mes de abril. Asimismo, el adelanto excepcional del pago del salario de febrero para el 8 de marzo, debido al feriado de carnaval, el aumento de la ayuda escolar que pasará a $85.000, que representa un aumento del 65,9%, mientras que las asignaciones familiares se elevan en 10,4%, llevando el tramo uno a $39.000, tramo dos a $26.500, tramo tres a $16.000 y tramo cuatro a $8.200.

Los sindicatos del FUDB seguimos exigiendo al Gobierno Nacional la devolución del Fondo de Incentivo Docente que nos ha arrebatado, provocando una notable disminución de los ingresos de las y los Trabajadores de la Educación.

FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET-FEB-SADOP-SUTEBA-UDOCBA

miércoles, 12 de febrero de 2025

JUEVES 13 AL CONGRESO POR LOS JUBILADXS

PLENARIO DE SECRETARIXS GENERALES: ACEPTACIÓN DE LA PROPUESTA SALARIAL DE LA PROVINCIA Y PLAN DE LUCHA NACIONAL

Este miércoles 12 de febrero se realizó el Plenario de Secretarixs Generales del SUTEBA, luego de que lxs afiliadxs expresaran su posición a nivel provincial y nacional en las numerosas Asambleas que se desarrollaron en todo el territorio bonaerense con gran debate y participación.
El Plenario sesionó bajo la advocación de lxs compañerxs Osvaldo Cáceres, del SUTEBA y la CTA-T Florencio Varela; y de Cindia Alejandra Mendoza, Docente de la Escuela Rural Nº 119 de Corrientes.
Por UNANIMIDAD, se definió a nivel nacional:
- Dar mandato a la CTERA de resolución de Paro y movilización en el inicio de clases, con la máxima medida que se pueda garantizar, nacional y en unidad, en el Plenario de Secretarixs Generales y en el Congreso de la CTERA.
- Impulsamos Paro y Movilización al Ministerio de Economía Nacional para demandar la restitución de los fondos nacionales.
Pago del FONID
Mayor Presupuesto Educativo y transferencia de las partidas a las provincias
Implementación de la Ley de Financiamiento Educativo
Asimismo, lxs Docentes definieron, por amplísima mayoría:
- Aprobar la Propuesta Salarial de la Paritaria Provincial
Esta decisión será elevada en el marco del Frente de Unidad Docente Bonaerense.
Además:
- Rechazar las reformas educativas nacionales inconsultas, unilaterales, con concepciones mercantilizadoras de la Educación Pública.
- Ratificar el proceso de construcción de unidad en la lucha y de agenda programática que llevan adelante la CTA-T y la CTA-A, para que se siga articulando con otras Organizaciones Sindicales, CGT, Organizaciones sociales, colectivos feministas, LGBTINB+, ambientales, DDHH, etc.
Ante el ajuste, el discurso de odio, negacionista, fascista y racista; se definió también en unidad:
- Participar de la Marcha de la Resistencia el 14/2 con las Madres de Plaza de Mayo, junto a lxs compañerxs de ATE, para denunciar el cierre de los sitios de Memoria y Organismos de Niñez.
- Convocar y participar activamente del 8M.
- Convocar y marchar el 24M.
- Fortalecer nuestra solidaridad en la acción con el colectivo LGBTINB+.
Solidaridad con el Pueblo, lxs Docentes y Escuelas de las provincias afectadas por los incendios intencionales.
- Participar de la Campaña Solidaria de la CTERA y CTA-T.
- Repudiar y denunciar los desalojos a comunidades indígenas de sus territorios ancestrales, por aplicación de la Ley Bases.
Solidaridad con todxs lxs Trabajadorxs que luchan por sus derechos.
¡No a la criminalización de la protesta social! ¡Solidaridad con lxs dirigentes judicializadxs por luchar!
- Convocar al Jubilazo Federal impulsado por la Multisectorial en defensa de la Seguridad Social.
Lxs Docentes se expresaron en un marco de total Democracia y en defensa de sus derechos y de la Escuela Pública.
¡POR LOS DERECHOS DE LXS TRABAJADORXS!
¡EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE LXS ESTUDIANTES!
¡UNIDAD, ORGANIZACIÓN Y LUCHA!

martes, 11 de febrero de 2025

EN ALTE. BROWN LA ASAMBLEA DE AFILIADXS APROBÓ POR AMPLIA MAYORÍA LA PROPUESTA SALARIAL PROVINCIAL Y MEDIDAS DE LUCHA NACIONAL

 

En el día de hoy se llevó adelante esta asamblea extraordinaria de afiliadxs en la cual se puso a consideración la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial.
Luego del debate la misma se sometió a consideración siendo aprobada por amplia mayoría.
Este mandato será llevado mañana al Plenario de Secretarios Generales, donde junto al mandato del resto de las seccionales de toda la provincia conformarán el mandato que SUTEBA Provincia llevará al FUDB para presentar a la Provincia.
El mandato es:
1) Aprobar la Propuesta Salarial de la Paritaria Provincial.
2) A nivel nacional: Mandato para CTERA de resolución de Paro y movilización en el inicio de clases, con la máxima medida que se pueda garantizar, nacional y en unidad, en el Plenario de Secretarixs Generales y en el Congreso de la CTERA.
Impulsamos Paro y Movilización al Ministerio de Economía Nacional para demandar la restitución de los fondos nacionales.
Pago del FONID
Mayor Presupuesto Educativo y transferencia de las partidas a las provincias
Implementación de la Ley de Financiamiento Educativo
Además: Rechazamos las reformas educativas nacionales inconsultas, unilaterales, con concepciones mercantilizadoras de la Educación Pública.
3) Ratificar el proceso de construcción de unidad en la lucha y de agenda programática que llevan adelante la CTA-T y la CTA-A, para que se siga articulando con otras Organizaciones Sindicales, CGT, Organizaciones sociales, colectivos feministas, LGBTINB+, ambientales, DDHH, etc. ante el ajuste, el discurso de odio, negacionista, fascista y racista.
4) Participar de la Marcha de la Resistencia el 14/2 con las Madres de Plaza de Mayo, junto a lxs compañerxs de ATE, para denunciar el cierre de los sitios de Memoria y Organismos de Niñez.
5) Convocar y participar activamente del 8M.
6) Convocar y marchar el 24M.
7) Fortalecer nuestra solidaridad en la acción con el colectivo LGBTINB+. Solidaridad con el Pueblo, lxs Docentes y Escuelas de las provincias afectadas por los incendios intencionales. Participar de la Campaña Solidaria de la CTERA y CTA-T.
8) Repudiar y denunciar los desalojos a comunidades indígenas de sus territorios ancestrales, por aplicación de la Ley Bases.
9) Solidaridad con todxs lxs Trabajadorxs que luchan por sus derechos.
¡No a la criminalización de la protesta social!
10) JUBILAZO FEDERAL
Desde la CTA T en el marco de la Multisectorial, participar en la juntada de firmas por:
● MEDICAMENTOS SIN CARGO
● AUMENTO de EMERGENCIA
● PRÓRROGA PREVISIONAL
SUTEBA ALTE. BROWN

CAMPAÑA SOLIDARIA: HACÉ TU DONACIÓN PARA EL BOLSÓN

lunes, 10 de febrero de 2025

RECEPCIONAMOS LA PROPUESTA SALARIAL Y CONVOCAMOS A ASAMBLEA EL 11/2 A LAS 17 HORAS

EL FUDB RECEPCIONA PROPUESTA PARITARIA Y LA PONE A CONSIDERACIÓN DE SUS ÁMBITOS ORGÁNICOS

10/02/2025
El Frente de Unidad Docente Bonaerense fue convocado hoy por el Gobierno de la Provincia para participar en una nueva reunión de la Comisión Paritaria Salarial Docente, realizada en la sede del Ministerio de Trabajo en La Plata. En el encuentro estuvieron presentes representantes de los ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, junto con autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
El Gobierno Provincial presentó una propuesta de incremento salarial del 9% en total, 7% en febrero y 2% en marzo, tomando como base de cálculo la de enero de 2025; se sigue fortaleciendo el salario básico y se mantiene la relación de calidad con el salario de bolsillo. El aumento lo percibirán las y los docentes en actividad y jubiladas y jubilados.
La misma incluye una cláusula de monitoreo y revisión salarial para la segunda quincena de marzo con reapertura de la paritaria para la primera quincena del mes de abril. Asimismo, el adelanto excepcional del pago del salario de febrero para el 8 de marzo, debido al feriado de carnaval, el aumento de la ayuda escolar que pasará a $85.000, que representa un aumento del 65,9%, mientras que las asignaciones familiares se elevan en 10,4%, llevando el tramo uno a $39.000, tramo dos a $26.500, tramo tres a $16.000 y tramo cuatro a $8.200.
Asimismo, el Ejecutivo provincial informó que el 19 de febrero se llevarán a cabo la Cogestión de Condiciones Laborales, además de la designación de cargos para fortalecer la educación secundaria (coordinadores y módulos FORTE), la implementación de nuevas patologías por enfermedades crónicas, la implementación integral del acuerdo paritario de resguardo y reparación, implementación del Decreto 900, la inversión en infraestructura, entre otras cuestiones.
Los gremios docentes integrantes del FUDB seguimos exigiendo al Gobierno Nacional la devolución del Fondo de Incentivo Docente que nos ha arrebatado, provocando una notable disminución de los ingresos de las y los trabajadores de la educación.
Ponemos en valor la continuidad del ámbito paritario, que permite la discusión y la posibilidad de un aumento en la próxima liquidación salarial, cuyo cierre es el día 13 de febrero.
La propuesta será trasladada para su consideración a los ámbitos orgánicos de cada organización sindical.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA – UDOCBA

NEWCOM PARA AFILIADXS

viernes, 7 de febrero de 2025

Recordamos Comunicado por Carga de Licencia por Enfermedad

ATENCIÓN COMPAÑERXS

Recordamos comunicado de Calidad Laboral respecto a la carga de licencias y la opción de generar una licencia provisoria sin certificado el día mismo del ausente, teniendo 48 horas para adjuntar certificado médico.
Tengan en cuenta que está comunicación se encuentra en plena vigencia dejando de existir la posibilidad de carga retroactiva de 48 horas.

FLORENCIA COITIÑO BLANCO
Sec. Salud Laboral SUTEBA ALTE. BROWN

miércoles, 5 de febrero de 2025

COMIENZA LA NEGOCIACIÓN PARITARIA 2025

El FUDB fue convocado hoy por el Gobierno de la Provincia para participar en una nueva reunión de la Comisión Paritaria Salarial Docente. En el encuentro estuvieron presentes representantes de los Ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, así como del IPS) y de la DGCyE).
Desde el FUDB destacamos la decisión del Gobierno Provincial de dar inicio a la negociación paritaria 2025, respondiendo al pedido de las y los Trabajadores Docentes en un contexto nacional desfavorable, que deteriora el poder adquisitivo salarial. Si bien no hubo presentación de una propuesta, resaltamos que los representantes de la Provincia escucharon nuestros requerimientos luego de expresar las dificultades que atraviesa la Provincia por el descenso de la recaudación impositiva, el no tratamiento legislativo del presupuesto y la continuidad del recorte nacional.
Asimismo, solicitamos que el Ejecutivo Provincial contemple la actual crisis económica, que afecta a las y los Docentes, y presente a la brevedad una propuesta salarial que permita iniciar un proceso de recuperación del salario y el cobro inmediato de todos los y las Docentes en actividad y Jubilados/as. Requerimos, además, que en la conformación de la propuesta la base de cálculo sea la de enero 2025.
También solicitamos el funcionamiento periódico de todas las Comisiones Técnicas para abordar cuestiones laborales, como la sobrecarga de tareas que enfrentan las y los Docentes, y avanzar en la implementación integral del Acuerdo Paritario de Resguardo y Reparación, así como en la aplicación del Decreto 900 en todos los Niveles; la resolución de problemas en el uso del Sistema de Licencias y SUNA; comunicación territorial de la incorporación de enfermedades crónicas y su puesta en vigencia desde enero del 2025. Por último, pedimos continuar con el tratamiento y construcción del Convenio Colectivo de Trabajo del sector y adelantar el calendario de cobro de febrero debido al feriado de carnaval.
El Gobierno se comprometió a una pronta convocatoria para continuar con la discusión salarial y laboral.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET – FEB – SADOP – SUTEBA – UDOCBA

jueves, 30 de enero de 2025

ESTE SÁBADO 1º SALIMOS A LAS 13 HS PARA MARCHAR DEL CONGRESO A PLAZA DE MAYO


Este SÁBADO 1º DE FEBRERO NOS CONVOCAMOS A LAS 13 HORAS en la Sede de la CTA - SUTEBA ALTE. BROWN (Ferrari 512 Adrogué) para ir juntxs a la MARCHA DEL ORGULLO, ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA.

Traé fibrones, afiches y cartones para armar tu pancarta y marchar organizadxs.

viernes, 24 de enero de 2025

UN LOGRO EN PARITARIAS: PAGO DE DIFERENCIAS SALARIALES A JUBILADOS DE CARGOS DOCENTES EN AGRARIA

 

El pago alcanzará a PRECEPTORES DE AGRARIA, JEFES DE PRECEPTORES DE AGRARIA, PRECEPTORES RESIDENTES Y RESIDENTES DE AGRARIA.
Este acuerdo paritario que viene trabajándose desde hace unos años, se vio concretado a fines del 2024 por las y los docentes en actividad y será percibido por los jubilados con los haberes a cobrar el 30 y el 31 de enero retroactivo a noviembre.
Se podrá verificar con la bonificación AGRA RESI75, que reemplazará a la 514/87 de Agraria.
Las y los Jubilados que por algún motivo no lo cobren, solicitamos se acerquen a su correspondiente gremio para analizar el reclamo y trabajar sobre el mismo.
Es un importante logro para la Educación AGRARIA después de varios años de lucha y persistencia del FUDB.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA

jueves, 23 de enero de 2025

SUTEBA PARTICIPÓ DE LA MESA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN JURISDICCIONAL MIXTA DE LA DGCYE

 El SUTEBA participó de la Mesa de Trabajo de la Comisión Jurisdiccional Mixta de la DGCyE que se llevó a cabo el jueves 23 de enero. En la misma se trabajó una nueva Recomendación sobre Limpieza y Desinfección para los Establecimientos Educativos.

Además, se abordó sobre la importancia de llevar adelante un espacio de Formación para los Comités Mixtos Distritales (CMD) sobre Planes y Simulacros de Evacuación, articulando con Defensa Civil Provincial.

También se acordó enviar a los CMD una agenda de trabajo, teniendo en cuenta las Recomendaciones correspondientes, para garantizar un inicio del Ciclo Lectivo cuidado y seguro.

En el encuentro estuvieron presentes, en representación del Estado, Ricardo Arcidiácono y Jimena Fonsolido, Asesorxs de la Dirección Provincial de RRHH de la DGCyE, y Aldo Roldán de la Dirección Provincial de Consejos Escolares. Los Sindicatos presentes fueron ATE, UDA, SOEME, UPCN y SUTEBA, representado por Marisa Barromeres, Secretaria de Salud Laboral Provincial.

¡Desde el SUTEBA seguimos apostando a la formación y a la intervención sindical para mejorar nuestras condiciones de trabajo!

martes, 21 de enero de 2025

¡BIENVENIDA, NIETA 139! ¡DESDE SUTEBA, LXS TRABAJADORXS DE LA EDUCACIÓN TE ESTÁBAMOS ESPERANDO!


 Con inmensa alegría y GRACIAS A LA LUCHA AMOROSA E INCLAUDICABLE DE NUESTRAS QUERIDAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO, recibimos hoy a la Nieta 139.

Las Abuelas y lxs Nietxs nos siguen enseñando que LUCHAR VALE LA PENA SIEMPRE, pese al intento del Gobierno Nacional de imponer la reivindicación del terrorismo de Estado y un negacionismo inaceptable, a partir del desmantelamiento de las políticas de Memoria, Verdad, Justicia y Búsqueda de la Identidad, el vaciamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y el despido de sus Trabajadorxs.
"Inexorablemente la verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz", dijo la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, al leer un comunicado durante la conferencia de prensa brindada esta tarde. Se informó que la Nieta 139 es hija de Noemí Beatriz Macedo y de Daniel Alfredo Inama y nació entre enero y febrero de 1978.
Noemí nació el 8 de febrero de 1955 en Mar del Plata y Daniel el 12 de noviembre de 1951 en La Plata. Ambxs militaban en el Partido Comunista Marxista Leninista. La pareja fue secuestrada el 2 de noviembre de 1977. No está claro si ella fue secuestrada en La Plata o en el mismo operativo que él, en la ciudad de Buenos Aires. La joven estaba embarazada de 6 o 7 meses. Lxs dos fueron vistxs por sobrevivientes en el Centro Clandestino "Club Atlético".
Desde el SUTEBA reiteramos una vez más que la única lucha que se pierde es la que se abandona.
¡Gracias Abuelas por todo y por tanto!
¡NO AL DESMANTELAMIENTO DE LAS POLÍTICAS DE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA Y AL DESPIDO DE LXS TRABAJADORXS DE LA SECRETARÍA DE DDHH DE LA NACIÓN!
¡Fue genocidio!
¡Son 30.000!

lunes, 20 de enero de 2025

HACER HASTA MARZO LA DECLARACIÓN DE GANANCIAS 2024 Y SE PUEDE CARGAR 2025

Informamos a quienes deben presentar la Declaración Jurada por Internet correspondiente al Período Fiscal 2024 que la misma puede realizarse hasta el próximo 31 de marzo en la página de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) ex AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos). Siempre es conveniente realizarla con anticipación porque puede ocurrir como ha sucedido en otras oportunidades que nuestra patronal tome lo declarado hasta el día de cierre de la liquidación de cada mes (alrededor del 20) y si hubiera diferencias con Declaraciones Juradas que ingresen posteriormente hasta la fecha tope de la AFIP la diferencia si la hubiera se acredite o descuente en haberes posteriores, por ello se debe declarar aún si tienen deducciones pendientes del año pasado.

En el caso de no realizar la presentación del FORMULARIO 572 WEB una vez vencido el plazo para el año 2024, se eliminarán las deducciones de Cargas de Familia y otras que hayan sido tomadas en cuenta para los Anticipos del Impuesto, lo que ocasionará una deuda que se retendrá en oportunidad de practicar la Liquidación Anual Período 2024 del impuesto que rige con los valores del año pasado que se iniciaba el mínimo no imponible en $1.800.000 para solteros y que luego tuvo una actualización en septiembre. Recientemente ARCA fijó la base del mínimo no imponible para el Primer Semestre del 2025 en $ 2.280.700 de salario bruto (sin descuentos) por mes para solteros y $ 3.024.494 en bruto para contribuyentes casados incluyendo la deducción de cónyuge y 2 hijos menores de 18 años. Sobre este valor cada afectado/a podrá hacer otras deducciones que determinan el valor sobre el que cada unx comienza a aportar el tributo.
Recordamos que en los últimos años realizamos jornadas de formación de delegados y docentes afectados donde explicamos todos estos alcances de la normativa vigente y la forma de cargar la declaración jurada, que detallamos a continuación. Para realizar el mismo se debe acceder al SiRADIG Trabajador (Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias), que es un Servicio Web que le permite al trabajador informar datos de los conceptos que pretenda deducir en el régimen de retención del impuesto a las ganancias, así como también informar otros ingresos obtenidos en caso de más de un empleo. Esta información debe ser remitida por internet, mediante Clave Fiscal obtenida previamente en la Delegación de la ARCA (ex AFIP) con nivel de seguridad 2 o superior.
Para verificar la ganancia bruta se puede acceder por www.abc.gov.ar ir, con usuario y contraseña, en Mis Haberes hacer click en (todavía) AFIP 4ta Categoría, desplegar el Año 2024 y en la solapa Diciembre se ve la situación de cada uno: en Ganancia Bruta se encuentra la ganancia acumulada o sueldo en bruto del año 2024 y en Cálculo Retención a ese mes según ARCA el monto de descuento anual que corresponde a cada uno según esa ganancia y las deducciones que corresponda en cada caso. Ese mismo sitio, al igual que la página de la ARCA con clave fiscal, se puede consultar para cualquier duda que surja sobre sobre los valores reconocidos por las distintas cargas y deducciones que cada uno pueda tener.
Recordamos que desde el 2015, en el ámbito de la Dirección General de Cultura y Educación, la PRESENTACION SE HACE UNICAMENTE POR INTERNET del FORMULARIO 572 WEB en la página de la ARCA (ex AFIP) con clave fiscalpara todos los trabajadores afectados por el impuesto, a través del Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SIRADIG) de acuerdo a la Resolución General Nº 3418/12 de la ex AFIP, que reemplazó definitivamente al Formulario de Declaración Jurada F 572 Manual.

Para el 2025 el sistema ya está habilitado y al igual que años anteriores se permite trabajar en una presentación borrador en cualquier momento del año a fin de poder realizar las cargas de familia (hijos menores de 18 años, que se deduce hasta el mes anterior de cumplir esa edad, y conyuge sin relación de dependencia) y las deducciones de gastos realizados (alquileres, gastos médicos y paramédicos) para luego enviar la declaración jurada, a su vez pueden enviarse durante todo el año rectificaciones con deducciones posteriores, sin límite alguno de envíos. Así se puede informar de manera periódica para no sufrir descuentos mayores a lo largo del año y en particular en el sueldo de los primeros meses del año. Por ello, recordamos que se debe revisar en las cargas de familia y actualizar o confirmar la información a fin de evitar descuentos superiores a los habituales en los próximos cobros de haberes. Para dicha confirmación verificar en la carga de ARCA (cuya página aún es www.afip.gob.ar), si al costado derecho de cada familiar hay un ícono triangular amarillo con un signo de admiración rojo, en ese caso abrir otro ícono que es un lápiz y confirmar los datos.
Tambien informamos a quienes deben declarar por primera vez, que anteriormente debe solicitar la clave fiscal en ARCA.
Finalmente, para aquellos docentes que se jubilaron recientemente deben modificar el agente de retención que deja de ser la DGCyE el último día de trabajo y pasa a ser el IPS desde el primer día como jubilado (y sin fecha de cierre como sucede con otros empleadores), para ello realizar el cambio por medio del SIDARIG Trabajador en la solapa Empleadores. También es de destacar que quienes cobran jubilación debieran gozar un beneficio especial que fijó en 2021 el gobierno nacional anterior, cuya base no imponible se establece en el valor de 8 jubilaciones mínimas nacionales siempre que sea superior al mínimo no imponible del impuesto (p
ara acceder al mismo se realiza por el SIDARIG Trabajador abriendo en Carga de Formulario, el punto 5 Beneficios y señalar Jubilado, del 1 al 3 de cada mes y en diciembre sólo el día 1). Sin embargo debido a la devaluación de diciembre de 2023 al comienzo del actual gobierno y la licuación que sufrieron las jubilaciones nacionales durante el 2024, a la fecha el mínimo garantizado es solamente de $ 273.086 ya que no se computa el bono no remunerativo otorgado a los jubilados del regimen general de la ANSES, dando por resultado que el valor equivalente a 8 jubilaciones mínimas llega sólo a $ 2.184.688 que al ser inferior al mínimo no imponible general no se aplica dicho beneficio en este momento. Pero como el mínimo no imponible sólo se modificará a mediados de año y las jubilaciones mínimas nacionales tendrán un ajuste mensual según el indice de precios al consumidor puede que a partir de algún mes lo supere y ahí sí sea necesario cargar el beneficio mensual antes mencionado. Cabe aclarar que con el conjunto de la CTA reclamamos en el Consejo del Salario una mayor actualización del salario mínimo vital y móvil como también de la jubilación mínima a nivel a nivel nacional, pero en el primer caso el Presidente viene fijando el valor de forma unilateral por decreto y en el segundo se aplica la fórmula de movilidad aprobada por el Congreso Nacional, que se diferencia sustancialmente de la movilidad directa con el cargo en actividad actualizado en paritarias como se aplica en las jubilaciones en la Provincia de Buenos Aires.

Leer con detenimiento el instructivo y realizar la carga paso por paso.
Ver aquí INSTRUCTIVO PARA CONFECCIONAR EL F572 WEB
Ver aquí Instructivo Clave Fiscal y Agregar Servicios (SiDARIG)


ANTONIO CENTRONE - Colaborador SUTEBA Alte. Brown
HUGO GASALLA - Sec. de Organización SUTEBA Alte. Brown
HERNÁN MOLTENI - Secretario Gremial SUTEBA Alte. Brown