ATENCIÓN

ATENCIÓN: Por pagos de Turismo y compra de Estatutos y Reglamentos se realizará únicamente a través de Tarjeta de Crédito o Débito,
ya que no manejaremos dinero en efectivo en la Seccional por razones de seguridad para todxs.

jueves, 30 de enero de 2025

ESTE SÁBADO 1º SALIMOS A LAS 13 HS PARA MARCHAR DEL CONGRESO A PLAZA DE MAYO


Este SÁBADO 1º DE FEBRERO NOS CONVOCAMOS A LAS 13 HORAS en la Sede de la CTA - SUTEBA ALTE. BROWN (Ferrari 512 Adrogué) para ir juntxs a la MARCHA DEL ORGULLO, ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA.

Traé fibrones, afiches y cartones para armar tu pancarta y marchar organizadxs.

viernes, 24 de enero de 2025

UN LOGRO EN PARITARIAS: PAGO DE DIFERENCIAS SALARIALES A JUBILADOS DE CARGOS DOCENTES EN AGRARIA

 

El pago alcanzará a PRECEPTORES DE AGRARIA, JEFES DE PRECEPTORES DE AGRARIA, PRECEPTORES RESIDENTES Y RESIDENTES DE AGRARIA.
Este acuerdo paritario que viene trabajándose desde hace unos años, se vio concretado a fines del 2024 por las y los docentes en actividad y será percibido por los jubilados con los haberes a cobrar el 30 y el 31 de enero retroactivo a noviembre.
Se podrá verificar con la bonificación AGRA RESI75, que reemplazará a la 514/87 de Agraria.
Las y los Jubilados que por algún motivo no lo cobren, solicitamos se acerquen a su correspondiente gremio para analizar el reclamo y trabajar sobre el mismo.
Es un importante logro para la Educación AGRARIA después de varios años de lucha y persistencia del FUDB.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA

jueves, 23 de enero de 2025

SUTEBA PARTICIPÓ DE LA MESA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN JURISDICCIONAL MIXTA DE LA DGCYE

 El SUTEBA participó de la Mesa de Trabajo de la Comisión Jurisdiccional Mixta de la DGCyE que se llevó a cabo el jueves 23 de enero. En la misma se trabajó una nueva Recomendación sobre Limpieza y Desinfección para los Establecimientos Educativos.

Además, se abordó sobre la importancia de llevar adelante un espacio de Formación para los Comités Mixtos Distritales (CMD) sobre Planes y Simulacros de Evacuación, articulando con Defensa Civil Provincial.

También se acordó enviar a los CMD una agenda de trabajo, teniendo en cuenta las Recomendaciones correspondientes, para garantizar un inicio del Ciclo Lectivo cuidado y seguro.

En el encuentro estuvieron presentes, en representación del Estado, Ricardo Arcidiácono y Jimena Fonsolido, Asesorxs de la Dirección Provincial de RRHH de la DGCyE, y Aldo Roldán de la Dirección Provincial de Consejos Escolares. Los Sindicatos presentes fueron ATE, UDA, SOEME, UPCN y SUTEBA, representado por Marisa Barromeres, Secretaria de Salud Laboral Provincial.

¡Desde el SUTEBA seguimos apostando a la formación y a la intervención sindical para mejorar nuestras condiciones de trabajo!

martes, 21 de enero de 2025

¡BIENVENIDA, NIETA 139! ¡DESDE SUTEBA, LXS TRABAJADORXS DE LA EDUCACIÓN TE ESTÁBAMOS ESPERANDO!


 Con inmensa alegría y GRACIAS A LA LUCHA AMOROSA E INCLAUDICABLE DE NUESTRAS QUERIDAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO, recibimos hoy a la Nieta 139.

Las Abuelas y lxs Nietxs nos siguen enseñando que LUCHAR VALE LA PENA SIEMPRE, pese al intento del Gobierno Nacional de imponer la reivindicación del terrorismo de Estado y un negacionismo inaceptable, a partir del desmantelamiento de las políticas de Memoria, Verdad, Justicia y Búsqueda de la Identidad, el vaciamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y el despido de sus Trabajadorxs.
"Inexorablemente la verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz", dijo la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, al leer un comunicado durante la conferencia de prensa brindada esta tarde. Se informó que la Nieta 139 es hija de Noemí Beatriz Macedo y de Daniel Alfredo Inama y nació entre enero y febrero de 1978.
Noemí nació el 8 de febrero de 1955 en Mar del Plata y Daniel el 12 de noviembre de 1951 en La Plata. Ambxs militaban en el Partido Comunista Marxista Leninista. La pareja fue secuestrada el 2 de noviembre de 1977. No está claro si ella fue secuestrada en La Plata o en el mismo operativo que él, en la ciudad de Buenos Aires. La joven estaba embarazada de 6 o 7 meses. Lxs dos fueron vistxs por sobrevivientes en el Centro Clandestino "Club Atlético".
Desde el SUTEBA reiteramos una vez más que la única lucha que se pierde es la que se abandona.
¡Gracias Abuelas por todo y por tanto!
¡NO AL DESMANTELAMIENTO DE LAS POLÍTICAS DE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA Y AL DESPIDO DE LXS TRABAJADORXS DE LA SECRETARÍA DE DDHH DE LA NACIÓN!
¡Fue genocidio!
¡Son 30.000!

lunes, 20 de enero de 2025

HACER HASTA MARZO LA DECLARACIÓN DE GANANCIAS 2024 Y SE PUEDE CARGAR 2025

Informamos a quienes deben presentar la Declaración Jurada por Internet correspondiente al Período Fiscal 2024 que la misma puede realizarse hasta el próximo 31 de marzo en la página de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) ex AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos). Siempre es conveniente realizarla con anticipación porque puede ocurrir como ha sucedido en otras oportunidades que nuestra patronal tome lo declarado hasta el día de cierre de la liquidación de cada mes (alrededor del 20) y si hubiera diferencias con Declaraciones Juradas que ingresen posteriormente hasta la fecha tope de la AFIP la diferencia si la hubiera se acredite o descuente en haberes posteriores, por ello se debe declarar aún si tienen deducciones pendientes del año pasado.

En el caso de no realizar la presentación del FORMULARIO 572 WEB una vez vencido el plazo para el año 2024, se eliminarán las deducciones de Cargas de Familia y otras que hayan sido tomadas en cuenta para los Anticipos del Impuesto, lo que ocasionará una deuda que se retendrá en oportunidad de practicar la Liquidación Anual Período 2024 del impuesto que rige con los valores del año pasado que se iniciaba el mínimo no imponible en $1.800.000 para solteros y que luego tuvo una actualización en septiembre. Recientemente ARCA fijó la base del mínimo no imponible para el Primer Semestre del 2025 en $ 2.280.700 de salario bruto (sin descuentos) por mes para solteros y $ 3.024.494 en bruto para contribuyentes casados incluyendo la deducción de cónyuge y 2 hijos menores de 18 años. Sobre este valor cada afectado/a podrá hacer otras deducciones que determinan el valor sobre el que cada unx comienza a aportar el tributo.
Recordamos que en los últimos años realizamos jornadas de formación de delegados y docentes afectados donde explicamos todos estos alcances de la normativa vigente y la forma de cargar la declaración jurada, que detallamos a continuación. Para realizar el mismo se debe acceder al SiRADIG Trabajador (Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias), que es un Servicio Web que le permite al trabajador informar datos de los conceptos que pretenda deducir en el régimen de retención del impuesto a las ganancias, así como también informar otros ingresos obtenidos en caso de más de un empleo. Esta información debe ser remitida por internet, mediante Clave Fiscal obtenida previamente en la Delegación de la ARCA (ex AFIP) con nivel de seguridad 2 o superior.
Para verificar la ganancia bruta se puede acceder por www.abc.gov.ar ir, con usuario y contraseña, en Mis Haberes hacer click en (todavía) AFIP 4ta Categoría, desplegar el Año 2024 y en la solapa Diciembre se ve la situación de cada uno: en Ganancia Bruta se encuentra la ganancia acumulada o sueldo en bruto del año 2024 y en Cálculo Retención a ese mes según ARCA el monto de descuento anual que corresponde a cada uno según esa ganancia y las deducciones que corresponda en cada caso. Ese mismo sitio, al igual que la página de la ARCA con clave fiscal, se puede consultar para cualquier duda que surja sobre sobre los valores reconocidos por las distintas cargas y deducciones que cada uno pueda tener.
Recordamos que desde el 2015, en el ámbito de la Dirección General de Cultura y Educación, la PRESENTACION SE HACE UNICAMENTE POR INTERNET del FORMULARIO 572 WEB en la página de la ARCA (ex AFIP) con clave fiscalpara todos los trabajadores afectados por el impuesto, a través del Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SIRADIG) de acuerdo a la Resolución General Nº 3418/12 de la ex AFIP, que reemplazó definitivamente al Formulario de Declaración Jurada F 572 Manual.

Para el 2025 el sistema ya está habilitado y al igual que años anteriores se permite trabajar en una presentación borrador en cualquier momento del año a fin de poder realizar las cargas de familia (hijos menores de 18 años, que se deduce hasta el mes anterior de cumplir esa edad, y conyuge sin relación de dependencia) y las deducciones de gastos realizados (alquileres, gastos médicos y paramédicos) para luego enviar la declaración jurada, a su vez pueden enviarse durante todo el año rectificaciones con deducciones posteriores, sin límite alguno de envíos. Así se puede informar de manera periódica para no sufrir descuentos mayores a lo largo del año y en particular en el sueldo de los primeros meses del año. Por ello, recordamos que se debe revisar en las cargas de familia y actualizar o confirmar la información a fin de evitar descuentos superiores a los habituales en los próximos cobros de haberes. Para dicha confirmación verificar en la carga de ARCA (cuya página aún es www.afip.gob.ar), si al costado derecho de cada familiar hay un ícono triangular amarillo con un signo de admiración rojo, en ese caso abrir otro ícono que es un lápiz y confirmar los datos.
Tambien informamos a quienes deben declarar por primera vez, que anteriormente debe solicitar la clave fiscal en ARCA.
Finalmente, para aquellos docentes que se jubilaron recientemente deben modificar el agente de retención que deja de ser la DGCyE el último día de trabajo y pasa a ser el IPS desde el primer día como jubilado (y sin fecha de cierre como sucede con otros empleadores), para ello realizar el cambio por medio del SIDARIG Trabajador en la solapa Empleadores. También es de destacar que quienes cobran jubilación debieran gozar un beneficio especial que fijó en 2021 el gobierno nacional anterior, cuya base no imponible se establece en el valor de 8 jubilaciones mínimas nacionales siempre que sea superior al mínimo no imponible del impuesto (p
ara acceder al mismo se realiza por el SIDARIG Trabajador abriendo en Carga de Formulario, el punto 5 Beneficios y señalar Jubilado, del 1 al 3 de cada mes y en diciembre sólo el día 1). Sin embargo debido a la devaluación de diciembre de 2023 al comienzo del actual gobierno y la licuación que sufrieron las jubilaciones nacionales durante el 2024, a la fecha el mínimo garantizado es solamente de $ 273.086 ya que no se computa el bono no remunerativo otorgado a los jubilados del regimen general de la ANSES, dando por resultado que el valor equivalente a 8 jubilaciones mínimas llega sólo a $ 2.184.688 que al ser inferior al mínimo no imponible general no se aplica dicho beneficio en este momento. Pero como el mínimo no imponible sólo se modificará a mediados de año y las jubilaciones mínimas nacionales tendrán un ajuste mensual según el indice de precios al consumidor puede que a partir de algún mes lo supere y ahí sí sea necesario cargar el beneficio mensual antes mencionado. Cabe aclarar que con el conjunto de la CTA reclamamos en el Consejo del Salario una mayor actualización del salario mínimo vital y móvil como también de la jubilación mínima a nivel a nivel nacional, pero en el primer caso el Presidente viene fijando el valor de forma unilateral por decreto y en el segundo se aplica la fórmula de movilidad aprobada por el Congreso Nacional, que se diferencia sustancialmente de la movilidad directa con el cargo en actividad actualizado en paritarias como se aplica en las jubilaciones en la Provincia de Buenos Aires.

Leer con detenimiento el instructivo y realizar la carga paso por paso.
Ver aquí INSTRUCTIVO PARA CONFECCIONAR EL F572 WEB
Ver aquí Instructivo Clave Fiscal y Agregar Servicios (SiDARIG)


ANTONIO CENTRONE - Colaborador SUTEBA Alte. Brown
HUGO GASALLA - Sec. de Organización SUTEBA Alte. Brown
HERNÁN MOLTENI - Secretario Gremial SUTEBA Alte. Brown

viernes, 17 de enero de 2025

EL FUDB EXIGE URGENTE APERTURA DE PARITARIAS DOCENTES

En el día de ayer, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) elevó al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires un reclamo de convocatoria a la Comisión Técnica Salarial de la paritaria docente 2025, con el fin de actualizar los salarios del mes de diciembre pasado.
El pedido se realiza en el marco de la situación de ajuste económico, subas tarifarias y recorte salarial impulsados por las políticas del gobierno nacional, así como de la desregulación que perjudica los salarios de las y los trabajadores del sector.
Esta situación hace crucial fijar rápidamente las pautas salariales para evitar la pérdida de poder adquisitivo de las y los compañeros docentes.
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA

COBRO PROPORCIONAL DE VACACIONES

Según el Artículo 113 del Estatuto del Docente y su Decreto regalmentario 441/95, el personal provisional y suplente que no se desempeñó todo el año cobra en receso (sueldo enero que se percibe en febrero) un proporcional a los días trabajados:, a saber:
Días Trabajados de
0 a 14, Ningún Día a Cobrar
15 a 44, Días a Cobrar 2
45 a 74, Días a Cobrar 5
75 a 104, Días a Cobrar 7
105 a 134, Días a Cobrar 10
135 a 164, Días a Cobrar 12
165 a 194, Días a Cobrar 15
195 a 224, Días a Cobrar 17
225 a 254, Días a Cobrar 20
255 a 284, Días a Cobrar 22
285 a 314, Días a Cobrar 25
315 a 344, Días a Cobrar 27
345 a 365, Días a Cobrar 30
Es necesario aclarar que en ocasiones la DGCyE hace efectivo este proporcional al efectuar la última liquidación del cargo, módulos u horas cátedra en que se haya cesado. Situación que pudo darse también con el pago del proporcional de aguinaldo.
SECRETARÍA GREMIAL SUTEBA ALTE. BROWN

jueves, 16 de enero de 2025

Entrega de Guardapolvos hasta el 28/2


 

SUTEBA CONTINÚA LLEVANDO A LAS MESAS DE TRABAJO LAS DEMANDAS JUBILATORIAS DE SUS REPRESENTADXS

La Secretaría de Jubilaciones del SUTEBA, encabezada por Fátima Prieto, continúa participando activamente en las mesas de trabajo, en conjunto con la Dirección Gremial, representada por Marcelo Tolosa, y otras Direcciones; para el análisis y resolución de expedientes jubilatorios.

Este operativo se lleva adelante con un avance significativo, priorizando aquellos casos con mayores retrasos, especialmente los relacionados con temas de salud y edad avanzada.

En este contexto, también se cuenta con la articulación de la Dirección de Prestaciones Docentes, dirigida por Hernán Parra, para abordar de manera integral los expedientes en trámite.

Durante las jornadas de trabajo se logró visibilizar los diversos reclamos de nuestros afiliadxs, alcanzando importantes avances en las distintas instancias del trámite jubilatorio. Todo ello se traduce en un claro beneficio para lxs Trabajadorxs de la Educación.

¡SUTEBA en defensa de la Jubilación Docente!

¡En defensa del IPS!

SECRETARÍA DE JUBILACIONES SUTEBA

miércoles, 15 de enero de 2025

Convenio con Pileta de Navales Verano 2025


Para otros Predios y Piletas en Quilmes consultar y retirar Credencial en nuestra Seccional 

Convenio Pileta de Municipales Verano 2025


Para otros Predios y Piletas en Quilmes consultar y retirar Credencial en nuestra Seccional 

martes, 14 de enero de 2025

lunes, 13 de enero de 2025

INTERRUPCIÓN DE LAS VACACIONES

Recordamos que el Acuerdo Paritario del 3 de Junio de 2009 estableció que la licencia anual obligatoria o vacaciones podrá interrumpirse por enfermedad de largo tratamiento, enfermedad crónica, maternidad y/o duelo, debiendo usufructuarse inmediatamente cesada la causa de su interrupción.
Para el caso de las licencias por accidente de trabajo y/o enfermedad profesional que se prolonguen durante el período previsto en el inciso n.4) del artículo 114 del Decreto Nº 688/93, deberá usufructuarla a continuación de contar con alta médica.
En estos casos se presentará
Nota o Cédula de Notificación al Consejo Escolar y se informará de la situación al superior jerárquico, a los efectos de no entorpecer la normal prestación del servicio educativo, ni las tareas del organismo en que el agente preste sus servicios, no pudiendo exceder el año calendario inmediato posterior.
Recordamos que por la Licencia Anual por Vacaciones corresponden 30 días corridos (del 2/1 al 31/1) para aquellos docentes de menos de 20 años de antigüedad y 40 días corridos (del 2/1 al 10/2 inclusive) para los de 20 años en adelante.
Ver cómo se tramita, Nota e Instructivo
HERNÁN MOLTENI - Secretario Gremial SUTEBA Alte. Brown
M. MERCEDES SOLBES - Secretaria General SUTEBA Alte. Brown

Este Verano 2025 en el Recreo del Tigre todos los días de 9 a 23 horas

 


Cruce en Lancha todos los días cada media hora del muelle de Liniers y Saldías, Tigre.

sábado, 11 de enero de 2025

Paseo de lxs Artesanxs en el Recreo del Tigre todos los Sábados de Enero y Febrero y todos los días de Carnaval

CTERA en defensa del Sistema Nacional de Ciencia y la Tecnología

Desde CTERA rechazamos la Resolución 10/2025 publicada por el gobierno de Javier Milei y repudiamos este nuevo ataque que realiza este gobierno contra el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país, y especialmente, en detrimento de las Ciencias Sociales.

Esta medida no sólo afecta al campo científico en particular sino también al sistema educativo nacional y a toda la ciudadanía ya que reduce considerablemente las posibilidades de avanzar en la construcción de conocimientos que promuevan el desarrollo nacional y lesiona directamente nuestra soberanía.
Es muy lamentable que con esta resolución se habilite la participación de “consultoras” y que se afecte a las universidades públicas que hasta el momento vienen desempeñándose en este aspecto, pues de esta manera se avanza en la privatización del sistema de ciencia y tecnología y se convierte al conocimiento en un mercancía más. Es decir, una mercadería que podrán adquirir quienes tengan el poder económico y no un bien público, construido democráticamente, que pueda estar al servicio de toda la ciudadanía.
Desde nuestra Organización Sindical Docente exigimos que se respete a la ciencia y la tecnológica nacional y a todas la instituciones públicas que juegan un papel fundamental en el desarrollo científico y tecnológico en nuestro país, porque defender la ciencia el servicio del pueblo es también defender la educación pública, la salud pública y todos los derechos sociales y laborales que este gobierno pretende borrar con sus políticas de ajuste y sometimiento al mercado.
Buenos Aires, 11 de enero de 2025
Sonia Alesso
Secretaria General CTERA
Miguel Duhalde
Secretario Educación CTERA

viernes, 10 de enero de 2025

PROGRAMA DE BENEFICIOS VERANO 2025: 40 % DE DESCUENTO EN EL TEATRO METROPOLITAN


 "HABITACIÓN MACBETH"

La obra de teatro argentino más premiada comienza en 2025 su quinta temporada consecutiva en el Teatro Metropolitan de Buenos Aires.

Funciones: bados y domingos a las 20:30 hs

Entradas desde $20.500

Promoción especial para afiliadxs al SUTEBA: 40 % de descuento

Ingresando desde este link:

https://www.plateanet.com/obra/27719?obra=HABITACION-MACBETH_&paso=inicio&custom_discount=true&discount=6161

La obra completó este año una importante gira nacional e internacional presentándose a sala llena en el Teatro de la Gaviota, de Montevideo, y en el Teatro Gran Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires. Desde su estreno en marzo de 2021, lleva más de 400 funciones realizadas y más de 130.000 espectadores la han ovacionado en el país y en el exterior.


"ENAMORARSE ES HABLAR CORTO Y ENREDADO"

Funciones: viernes a las 20:15 hs

Entradas: desde $20.500

Promoción especial para afiliadxs al SUTEBA: 40 % de descuento

Ingresando desde este link:

https://www.plateanet.com/obra/30476?obra=ENAMORARSE-ES-HABLAR-CORTO-Y-ENREDADO&paso=resumen&custom_discount=true&discount=6209

La obra cuenta la historia de Ana y Pedro, dos personajes que se conocen en el banco de una plaza y a partir del vuelo de una mariposa inician el primer diálogo. Ella, la muchacha de ciudad, dice que es "finita como un papelito". Él, hombre de campo, la nombra "etérea, elevada, impalpable, así como si fuese un ser del cielo". El encuentro entre ambos, entonces, se hace círculo, una ronda de mate que encuentra su eje en el encantamiento y el amor.

Teatro Metropolitan

Av. Corrientes 1343, Buenos Aires

Más info en: https://www.teatrometropolitan.ar/

¡SUTEBA SIEMPRE CON VOS!

BENEFICIO COMPRA CIERTA PARA ENERO


 Les compartimos nuevos cupones de descuento que estarán vigentes durante enero y hasta el 02 de febrero de 2025 inclusive.


Estos cupones te van a ser útiles al momento de adquirir productos nacionales de diversas marcas, realizando tu compra online a través de www.compracierta.com.ar.

Para productos importados, beneficio del 10%, utilizando el cupón VACACIONES10.

Para productos nacionales, beneficio del 5%, utilizando el cupón VACACIONES5.

¡SUTEBA SIEMPRE CON VOS!

jueves, 9 de enero de 2025

HOTELERÍA DIRECTA: VILLA GESELL, SIERRA DE LA VENTANA Y URIBELARREA



POSADA COMO ENTONCES EN URIBELARREA

Consultá en nuestra Seccional todos los Destinos de Turismo de Verano y Carnaval.
También consultá por Escuela de Montaña en Ushuaia,

RENOVACIÓN AFILIACIÓN ON LINE DE IOMA

Desde el SUTEBA te recordamos que ya está disponible la renovación online a IOMA, podés hacerlo desde la web del Instituto.
Toda la información y los pasos a seguir, los encontrás acá: https://acortar.link/FJc72H

 SECRETARÍA DE SALUD

martes, 7 de enero de 2025

CENTROS DE SALUD

Abriendo ese enlace y luego bajando desde la flecha se puede acceder a los distintos Centros de Salud del SUTEBA, indica donde está cada uno y las especialidades que en ellos se brinda.

https://www.suteba.org.ar/centros-de-salud_687.html

SECRETARÍA DE SALUD SUTEBA

IOMA: VACACIONES CON COBERTURA FUERA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Si te vas a otra provincia en forma temporaria (vacaciones, por ejemplo), podés continuar con la cobertura del IOMA en los servicios médicos asistenciales convenidos a través de las Obras Sociales provinciales que tienen convenio con IOMA. Tenés que presentar tu "Carta de Afiliado en Tránsito" para acceder a las prestaciones. Te contamos cómo tramitarla.

Si una persona afiliada se va de Buenos Aires o proviene temporariamente de otra provincia (en tránsito), tiene que solicitar la "Carta de Afiliado en Tránsito". La misma se presenta en el Centro de Salud de la provincia en la que se encuentre en caso de requerir atención médica.


La vigencia de la carta no debe superar los seis (6) meses para personas jubiladas y/o pensionadas, y los treinta (30) días para personas afiliadas activas.

¿CÓMO SOLICITAR LA "CARTA DE AFILIADO EN TRÁNSITO"?

Solicitala en tu Delegación o descargala desde "Mis gestiones" ingresando a la página web de IOMA desde acá.

PERSONAS AFILIADAS OBLIGATORIAS
En este caso, tanto para vos como para tus familiares a cargo que estén por viajar afuera de la Provincia de Buenos Aires, podés generar la carta online y llevarla en el celular. También podés realizar el trámite en la Delegación de IOMA más cercana a tu domicilio.

PERSONAS AFILIADAS VOLUNTARIAS
En este caso, tenés que pedirla en la delegación de IOMA.


GENERACIÓN ONLINE

1. Registrate en "Mis Gestiones". Ingresá en "Carta en Tránsito". Se desplegarán dos alternativas: "Generar nueva" y "Ver historial".

2. Elegí la opción "Generar nueva". Podés generar dos tipos de carta según las provincias que visites.


Tipos de carta

- Carta en tránsito para las provincias de Córdoba y Santa Fe.

- Carta en tránsito para el resto de las provincias, excepto Tierra del Fuego (en este caso especial, tenés que acercarte a tu Delegación para solicitarla). Una vez que seleccionás la provincia, tenés que seguír los pasos que el sistema te va indicando.


En caso de que sea necesario utilizarla, te van a solicitar que la habilites en la Obra Social de la provincia en la que te encuentres. Para ello deberás concurrir a la dirección que figura en tu carta o comunicarte telefónicamente a fin de que te indiquen a dónde asistir.

Estos Convenios de Reciprocidad te permiten moverte por el país con una cobertura estipulada.

Alcances de la cobertura: en todas las Provincias (excepto Córdoba y Santa Fe). Se cubren solo internaciones y lo que derive de ella.

Córdoba y Santa Fe: atención de urgencias, por accidentes o circunstancias graves imprevisibles, debidamente acreditadas, con los medicamentos y prestaciones emergentes de dicha intervención.

Tierra del Fuego: cobertura total por pago contraprestación (acto médico). El importe lo factura la Obra Social de la provincia a la Obra Social de origen.

Las prestaciones que recibas y no entren dentro de estos límites, deberás abonarlas y solicitar el reintegro al regreso.

lunes, 6 de enero de 2025

Alojamientos en Tigre, Bahía Blanca, Pehuajó, Junín, Trenque Lauquen y San Nicolás


 

En todos los destinos se reserva a través de la Seccional.

Consultá por todos los Destinos de Turismo de Verano y Carnaval