El lunes 25 de agosto se realizó una reunión de la Comisión Técnica de Condiciones Laborales, contemplada en el último Acuerdo Paritario. Se abordaron los siguientes ejes, fundamentales para mejorar nuestras condiciones de trabajo:
• Sobracarga laboral y jerarquización de las tareas pedagógicas
Frente a la sobrecarga de tareas que enfrentan lxs Docentes, producto de la acumulación de funciones administrativas e institucionales que a veces se superponen o duplican, desde el SUTEBA demandamos que se revisen los procesos y herramientas que generan este inconveniente para simplificar tareas. La gestión se comprometió a ajustar las deficiencias actuales.
La tarea central de lxs Docentes es la pedagógica, por lo que planteamos la necesidad de jerarquizar el tiempo y los recursos para evitar que las exigencias burocráticas vacíen de sentido el trabajo en el aula y con lxs Estudiantes.
Se logró el compromiso de la Dirección de Educación Primaria de organizar mejor la jornada laboral, de modo tal que lxs Maestrxs dediquen el tiempo institucional exclusivamente a las tareas que corresponden: planificar, evaluar, cargar en las plataformas los resultados de los sondeos, las pruebas escolares, el boletín digital y otras cuestiones que puedan surgir.
Se comenzaron a definir los instrumentos administrativos que lxs Docentes NO DEBEN REALIZAR. En ese sentido, se ratificó que los registros de asistencia se toman, tal como se hace habitualmente, en el formato papel. La toma de asistencia digital NO ES OBLIGATORIA.
Las autoridades también se comprometieron a la cobertura de cargos de Preceptorxs solicitados por las Escuelas.
Por otra parte, desde el SUTEBA solicitamos que se remita a la Dirección de Inspección General la comunicación del Acuerdo alcanzado en el apartado "Cláusulas Adicionales", punto 1 del Acuerdo Paritario de mayo de 2025, referido al "Derecho al respeto de la jornada laboral y a la desconexión digital", para que sea compartido con Inspectorxs y Equipos Directivos y se garantice su aplicación.
Participaron del encuentro los Sindicatos Docentes bonaerenses y, por la DGCyE, las Subsecretarías de Educación, Administración, RRHH y Planeamiento, lxs Subdirectorxs de Gestión de los tres Niveles obligatorios y la Dirección de Inspección General.
Esta reunión es el resultado de la lucha colectiva y de la participación de lxs compañerxs en cada Escuela, en las reuniones de Delegadxs y en cada espacio democrático que brinda nuestro Sindicato. ¡Seguimos defendiendo nuestros derechos, organizadxs y con propuestas concretas para transformar nuestras condiciones de trabajo en la Provincia!