En el día de hoy, el SUTEBA se movilizó junto a FEP, SADOP y más de 20
gremios de trabajadores estatales bonaerenses a Casa de Gobierno de la
ciudad de La Plata. La movilización fue en defensa del salario y la
fuente laboral; para reclamar contra las leyes de ajuste y la plena
vigencia de las paritarias; y para demandar por un Estado al servicio de
los bonaerenses. Se sumó al reclamo el rechazo de la "Ley de
Emergencia Administrativa y Tecnológica". La destinataria principal fue
la Gobernadora María Eugenia Vidal, pero también se extendió el pedido
al Gobierno Nacional y a los legisladores que, en el horario de la
movilización, se encontraban a punto de votar la ley.
Con más de 50.000 trabajadores
encolumnados, Raúl Calamante, Secretario Adjunto de la CTA provincia de
Buenos Aires y Secretario de Interior del SUTEBA, resaltó el compromiso
de luchar contra las medidas de ajuste que vulneran fuertemente el
Derecho de los trabajadores y sus familias y señaló: "Esta movilización
es una señal muy clara de la unidad de la clase trabajadora, que
demuestra la voluntad firme de rechazar la política de ajuste que se
está implementando en la provincia y que arrasa con los derechos, no
sólo de los trabajadores, sino también de sus familias". Se refirió a la
gobernación planteando que "No saben lo que es la Escuela Pública. No
le conocen la cara a las necesidades del pueblo trabajador bonaerense".

A
su vez, exigió la reapertura de la paritaria salarial para poder
subsanar los estragos de la inflación y el "tarifazo" que generó el
nuevo Gobierno Nacional y enfatizó que: "Para ellos no hay crisis.
Gobiernan sólo para los grupos económicos" . Al finalizar, levantó la
voz por los más de 140.000 despedidos y aquellos precarizados que no
aparecen en las estadísticas.
En el acto, el Secretario General
de ATE Buenos Aires, Oscar de Isasi, planteó: "La unidad es clave para
derrotar a quienes creen que nos pueden dar un futuro de miseria". Para
finalizar, demandó a los gobernantes que consideren las manifestaciones
que los trabajadores hacen contra el ajuste y en defensa de sus
derechos".
Silvia Almazán, Secretaria de Educación y Cultura de
SUTEBA, reafirmó el pedido de Calamente: "Necesitamos hacer visible la
denuncia sobre el funcionamiento deficitario que hoy tienen los
comedores escolares, el trasporte y las deficiencias edilicias que
afectan la asistencia de los chicos a la escuela y generan el incremento
de la demanda en los comedoreLa Plata fue escenario de una
multitudinaria movilización de trabajadores estatales contra el ajuste
de Vidal y Macri.
Por su parte, la Secretaria Gremial de SUTEBA,
María Laura Torre, resaltó que esta "es una movilización histórica
construida desde la unidad de todos los sindicatos". También planteó que
se encuentran preparados para "decir no a la política de ajuste de la
gobernadora Vidal".
Desde el SUTEBA y CTA seguimos luchando en defensa de los Derechos de los Trabajadores, ni un paso atrás.
SUTEBA PROVINCIAL - CTA PCIA. DE BS. AS.