
El SUTEBA planteó, antes dar tratamiento al temario convocado por las autoridades (cronograma de POF), los siguientes reclamos:
- Dejar sin efecto los cierres de cursos que se hubieran producidos unilateralmente por la DGCyE hasta su discusión en la Comisión de POF.
- La revisión de los ceses de suplentes efectuados antes del inicio del ciclo lectivo que interrumpan la continuidad laboral prevista por la Ley 13170/04, resguardando así todos los puestos de trabajo.
- La cobertura de todos cargos creados por resolución, que abarcan todos los niveles y modalidades, manifestando que existe en el presupuesto provincial una partida destinada a estos fines.
- La inmediata resolución de las situaciones burocráticas, administrativas, de infraestructura o de mobiliario que imposibilitan a varias Escuelas de la Provincia para desarrollar el Ciclo Lectivo, según los informes de SUTEBA en cada territorio (por ejemplo, Lanús, Moreno, Marcos Paz, Dolores, entre otros), lo cual afecta a miles de alumnos.
Con respecto a las Auditorias, el SUTEBA expresó, a través de notas presentadas a las jefaturas de todos los distritos, sus fuertes críticas, ya que significa un avasallamiento de los derechos de toda la comunidad educativa. Estas notas tiene como finalidad reguardar no sólo a los equipos de conducción de las escuelas, sino a todos aquellos que desempeñan tareas de supervisión, puesto que estas acciones le niegan confianza y credibilidad a lo actuado por estos actores (se adjunta nota modelo presentada).
SECRETARÍA GREMIAL SUTEBA PROVINCIAL