Con un acatamiento de más del 90% se realizó el Paro Nacional Docente convocado por la CTERA.
25.000 docentes de todo el país se hicieron presentes frente al Congreso de
la Nación desde donde marcharon junto a la CONADU y ATE hacia el
Ministerio de Educación. En las nutridas columnas se vieron plasmados
los reclamos al Ministro de Educación, Esteban Bullrich, los cuales
exigían la urgente reapertura de paritarias nacional y provincial; una
nueva ley de Financiamiento Educativo (10% PBI para Educación); el
rechazo al Operativo de Evaluación "Aprender 2016"; la defensa del IPS;
el repudio al "item aula" y a cualquier intento de presentismo en el
salario; la continuidad de los programas nacionales socioeducativos; la
eliminación del impuesto a la ganancia de los trabajadores y el repudio
al cierre de la causa Fuentealba II.
La
concentración se inició a las 10,30 horas frente al Congreso Nacional
con las palabras de Sonia Alesso -Sec. Gral de CTERA -, Juan Monserrat
-Sec. Gral. de UEPC Córdoba -, Marcelo
Guagliardo -Sec. Gral. de ATEN Neuquén -, Pedro Sanllorenti -Sec. Gral de CONADU- Luis Tiscornia -CONADU HISTÓRICA- y Roberto Baradel -Sec. Gral. de SUTEBA Pcia. de Buenos Aires.
La
movilización de los trabajadores de la educación y los estatales partió
desde el Congreso hasta el Ministerio de Educación en una
multitudinaria columna que ocupó la calle con lucha y alegría. Frente al
Palacio Pizzurno hicieron uso de la palabra Eduardo López -Sec. Gral de
UTE y Gremial de CTERA -, Carlos De Feo -CONADU - , Daniel Catalano
-Sec. Gral. de ATE Capital -, Rodrigo Recalde -Delegado de ATE en el
Ministerio de Educación de la Nación- y Sonia Alesso -Sec. Gral. de CTERA-.


En el cierre del acto, la Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, enumeró los motivos del Paro Nacional de CTERA y advirtió: "Los maestros argentinos queremos Justicia Completa para nuestro Compañero Carlos Fuentealba. Repudiamos la connivencia entre el poder judicial y el gobierno neuquino. Vamos a seguir exigiendo justicia. Estamos nuevamente en la calle, como el 2 de septiembre en la Marcha Federal, para defender nuestros derechos, los derechos de los pibes. Estamos para defender el derecho social a la educación que debe garantizar el Estado. Si el Gobierno Nacional no da respuestas a nuestros justos reclamos vamos a realizar una Marcha Federal Educativa dese todo el país a la Plaza de Mayo. No vamos a permitir que destruyan la educación pública.”
SUTEBA ALTE. BROWN - SUTEBA PROVINCIAL - CTERA