En un acto que demostró la insensibilidad del Gobierno Provincial, los
Trabajadores de la Educación exigieron, en unidad, que no se recorte el
Presupuesto Educativo del año próximo; que el gobierno termine la
subejecución y cumpla los acuerdos paritarios; y una urgente
recomposición salarial; entre otros reclamos.


Lamentablemente, esto no fue así. Ni el Ministro de Economía, Hernán Lacuza; ni el Director de la DGCyE, Alejandro Finocchiaro; ni el Ministro de Trabajo, Marcelo Villegas; ni la Jefa de Gabinete, Noelia Ruiz, acudieron a esta cita.

La Secretaria Gremial del Sindicato, María Laura Torre, enfatizó: "Los trabajadores estamos firmes en el reclamo y convencidos de que necesitamos urgentemente una convocatoria, no sólo a la Paritaria Salarial, sino también a la de Condiciones Laborales y Salud Laboral".
"Si el gobierno decide cerrar el 2016 en estas condiciones, el año próximo empezará con un anuncio de conflicto muy profundo. Los Trabajadores de la Educación no estamos dispuestos a perder absolutamente nada de lo conseguido a través de años de lucha", finalizó Torre.
Por su parte, Silvia Almazán, Secretaria de Educación y Cultura, agregó: "Estamos de pie, luchando por nuestra dignidad de trabajadores, por la Escuela Pública, por nuestros Derechos y por los Derechos de nuestros pibes. Los que están ausentes y en falta son los funcionarios que tienen la responsabilidad de garantizar la Educación Pública en la provincia de Buenos Aires".
"Estamos sosteniendo y defendiendo, como lo hicimos todos los días, la Escuela Pública. Lo que faltó este año fue la Gestión de gobierno, que subejecutó el presupuesto, que no atiende los problemas de Infraestructura, de SAE y que la está dando la espalda, una vez más, a toda la comunidad educativa", señaló Almazán.
Desde SUTEBA, seguimos juntos en la calle y en la Escuela, en unidad con todos los docentes de la provincia diciendo presente para exigir el cuidado y el respeto de la Escuela Pública y los Derechos de los trabajadores y trabajadoras.
SUTEBA PROVINCIAL