
El Ministro sólo quiere ajustar. Así de sencillo. A escuelas, a universidades, a investigadores, a Institutos de Formación Docente. Usa buenos modales, habla de diálogo, pero no dialoga con los docentes. Elige a los empresarios. Y repite slogans, frases hechas que ya conocimos en boca de los tecnócratas que en los años 90 trajeron hambre a nuestro pueblo y fragmentación del Sistema Educativo.
Años de luchas de los docentes nucleados en CTERA permitieron derrotar la reforma educativa neoliberal y garantizar la educación como Derecho Social. Leyes como la de Educación Técnico-Profesional, de Financiamiento Educativo, Ley Nacional de Educación, de Educación Sexual Integral, votadas por amplísimas mayorías en el Congreso de la Nación e impulsadas por la voluntad política de los gobiernos que desde 2003 a 2015 triplicaron el presupuesto educativo, lograron empezar a revertir la privatización y mercantilización de la educación que nos proponían los sectores dominantes. Falta mucho para que el sistema educativo sea el que deseamos, pero de algo estamos seguros: no es con esa vieja receta que la derecha repite en toda América latina como vamos a mejorar la educación.
El que crea que puede cambiar el sistema educativo entregando el patrimonio más preciado de los argentinos, volviendo al pasado, se va a equivocar. Y mucho. Lo vimos en México, lo vimos en Chile, lo vimos en España.Por eso los docentes no vamos a permitir que el ministro "cambie futuro por pasado". Los maestros y profesores de todo el país vamos a seguir luchando para todos nuestros niños y jóvenes tengan la mejor educación.
Vamos a seguir peleando para que haya libros, computadoras, edificios dignos, cargos docentes y salarios dignos. Vamos a seguir soñando no en "formar mano de obra barata" para los empresarios sino para que todos terminen la escuela secundaria, ingresen a la universidad, tengan trabajo digno y sean seres humanos solidarios e íntegros. Pero los docentes no lo haremos solos, lo haremos como siempre junto a los estudiantes, a los padres, a los cooperadores, a los alumnos, junto a todo el pueblo argentino, que sabe que la escuela argentina enseña, resiste y sueña.
SONIA ALESSO - Secretaria General de CTERA.